top of page

¿BUSCAS EMPLEO? TENES QUE ESTAR AQUÍ...

  • EB
  • 4 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 may 2020

Muchos nos consultan como hacer para encontrar empleo en menor tiempo y en empresas importantes, y la realidad es que no hay ningún secreto para ello. Simplemente se trata de ¡estar donde van todos a buscar y contar con un perfil acorde!


Si tu información laboral puede localizarse en un portal profesional, respaldado y donde además tanto empresas como relacionados pueden validarlo, definitivamente sumas puntos importantes para la selección, pero atención, estar en estas redes al mismo tiempo implica saber que "compites" con otros con el mismo propósito y eso requerirá que te tomes este perfil público con mayor responsabilidad que cualquier otra red.




Ampliar tu red de contactos profesionales suma mucho y para ello, Linkedin es sin duda la mejor opción. Ya sea para buscar empleo, desarrollar contactos comerciales, reclutar, diseñar una estrategia de difusión de marca, entrar en contacto con otros profesionales e incluso mantenerte actualizado en temas relacionados a tu afinidad. Pero, que empresas encuentren tu perfil valioso para la contratación en esta red, también implica que puedas emplearlo de la manera más acorde al contenido de interés en un contexto de intercambio de comunicación netamente profesional.

Es decir, en linkedin no vas a encontrar fotos de tus amigos de fiesta (como en instagram o facebook), allí es como estar en un canal rodeado de empresas y profesionales mostrando sus cualidades y teniendo debates de temas de interés. Por tanto, tu nivel de interacción debe ser acorde a ello.



Actualmente esta red tiene más de 600 millones de usuarios de todas partes del mundo y lo que la hace diferente a otras plataformas es que presenta un formato bastante amigable de usar, donde la información es clara y precisa, otorgando la posibilidad de establecer contacto con personas que puedan estar vinculadas a nivel laboral o comercial de un sector específico.

Su uso principalmente está relacionada con empleados, desempleados en búsqueda de empleos, freelancers, comerciales, empresarios y emprendedores tratando temas de una forma corporativa.


Esta red será; una vez que te registres, tu mejor arma que se traducirá en beneficios para ti; sea cual sea tu actividad laboral, por lo que lo primordial sería que te asegures de tener lo más completo posible tu perfil (perfil profesional, experiencias laborales, estudios, habilidades validadas por otros y grupos de interés) lo más parecido a una presentación de tu currículum, sin olvidar que debe ser atractivo para el selector, si es que buscas empleo o llamativo para captar a tus futuros clientes.

Toma en cuenta que a diferencia de otras redes, estos contactos no necesariamente tienen que ser personas que conozcas, ya que es una herramienta que utilizarás para relacionarte con diferentes grupos, con el fin de ampliar tu red profesional y laboral.

Si bien podes usarla de forma gratuita con opciones bastante completas, no obstante, considera que existen 4 tipos de suscripciones de acuerdo al objetivo que persigas y que podría potenciar de algún modo los resultados al emplearlo de una forma más avanzada, si ese fuera tu objetivo:

1.- Premium Career (Empleo)

En ella podes tener un feedback con personal de reclutamiento y selección de diferentes empresas.

2.- Premium Bussines (Empresas)

Aquí podes comunicarte con cualquier persona para dar a conocer tu marca, promocionar o ampliar tu cartera de clientes.

3.- Sales Navigator Profesional (Ventas)

En esta suscripción puedes ofrecerle a tus clientes potenciales información sobre tu empresa o productos de una manera directa.

4.- Recruiter Lite (Contrataciones)

De utilidad para reclutadores, es una suscripción que permite por medio de los filtros de búsquedas, verificar las vacantes existentes en una empresa, donde se puede realizar un seguimiento a los candidatos.

En este punto es necesario decirte que LinkedIn es la red profesional más grande, potente e importante que existe, pues cada segundo al menos, dos profesionales se registran en ella. Y como profesional más allá de alcanzar un objetivo de los antes expuestos, podrás mantenerte al día con las diferentes tendencias ganando así un conocimiento que puede potenciar tu perfil.

Como agencia de reclutamiento recomendamos su uso por sus beneficios y por el impacto que tiene la estrategia de marketing digital y el reclutamiento.

Y vos, ¿ya tenes tu usuario LinkedIn? Consultanos como podemos ayudarte a armar un perfil profesional que destaque SOLICITAR INFORMACIÓN


También podría interesarte:



コメント


bottom of page